Es la particularidad del último parte del Ministerio de Salud Provincial, que remarca que se registraron 42 nuevos casos que corresponden al área de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. “Estamos evaluando nuevas medidas para restringir la circulación de las personas y del virus. Algo de lo que se analiza es la circulación según el DNI”, señaló Puratich.
En total, ya son 2.081 casos positivos a nivel provincial, sumando los 42 nuevos casos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
De esos 42 casos, 8 son de contactos estrechos y 34 están en investigación. 4 de los casos positivos corresponde a personal de salud.
A la fecha se reportan 831 casos activos y 1.232 recuperados. Hasta la fecha hay 18 fallecidos. La tasa de incidencia en Chubut es 336,2 casos cada 100.000 habitantes y la tasa de letalidad provincial es de 0,9%.

Según el reporte, 13 pacientes están internados en Unidades de Terapia Intensiva. La ocupación de camas UTI de adultos en hospitales públicos de Comodoro Rivadavia llega al 77,5%.
Se encuentran en estudio 639 casos sospechosos y se descartaron 60, 12 de ellos en Puerto Madryn; 13 en Comodoro Rivadavia; 11 en Trelew; y 24 en Esquel.
Se encuentran en seguimiento 1.836 contactos estrechos (CE), distribuidos en las cuatro Áreas Programáticas. Mientras que un total de 1.339 viajeros reportados se encuentran cumpliendo el aislamiento social obligatorio (ASO) y 18.372 personas han finalizado el aislamiento social obligatorio.

¿Vuelve la circulación por DNI?
Según declaraciones radiales para Cadena Tiempo, el ministro de salud de Chubut, Fabián Puratich remarcó que: “Estamos evaluando nuevas medidas para restringir la circulación de las personas y del virus. Algo de lo que se analiza es la circulación según el DNI”.
Manifestó que el mes de septiembre está “siendo duro” y que la mirada está puesta en la fuerte aparición de casos en la zona Sur de la provincia.
Acerca de la disponibilidad de camas, Puratich remarcó: “Tenemos más equipamiento, pero lo ideal es que haya menos casos”. En este sentido volvió a apelar a la responsabilidad individual para que la población se cuide del virus.