Finalmente, el Ministerio de Turismo, a cargo de Néstor García, informó cuáles son las tres burbujas de circulación para el turismo comarcal. Estará habilitado a partir del 19 de noviembre, y por el momento, Trelew y Rawson no están incluidas por encontrarse en etapa de ASPO. Para saber más de los protocolos y actividades, leé esta nota.
El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, informó a través de sus redes sociales, cuáles son las “tres burbujas de circulación” que habilita el pase de una ciudad a otra por fines turísticos, tras la flexibilización que incluye la práctica del llamado “turismo comarcal”.
Así, la provincia fue dividida en tres áreas: Comarca Valdés Meseta Central; Comarca Senguer San Jorge y Comarca Los Andes Meseta Central.



Sin embargo, tanto Rawson como Trelew quedan exceptuadas de esta posibilidad ya que aún se encuentran transitando la etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.
Estas son algunas condiciones y protocolos que hay que tener en cuenta a la hora de realizar un viaje a alguno de los destinos marcados por cada burbuja:
-Si al momento de visitar un área protegida o hacer uso de algún servicio turístico contratado, presentas síntomas relacionados a la COVID-19, NO debes concurrir, de asistir y detectarse un síntoma, no se permitirá el ingreso ni hacer uso del servicio.
–Debes mantener la distancia social de dos (2) metros entre personas o grupos convivientes.
–Utilizá de manera correcta el “cubre boca – nariz” (debe cubrir nariz, boca y mentón) en espacios abiertos y cerrados compartidos.
–Higienizate frecuentemente las manos.
-Tosé en el pliegue del codo.
-Desinfectá las superficies y ventila los ambientes.
-Respetá los protocolos y recomendaciones para visitar las áreas naturales protegidas y realizar actividades.
Y acá, qué actividades estarán habilitadas a partir del 19 de noviembre:
-Alojamientos Turísticos, en todas sus clases y categorías.
–Avistaje Embarcado de Ballenas (Puerto Pirámides).
-Operadoras de Buceo.
-Prestadores de kayak, mountain bike, rapel y rafting.
–Avistaje de Delfín Patagónico (Puerto Rawson)
-Guías de Turismo
-Guías de pesca deportiva
-Emprendimientos Turísticos en Espacios Rurales.
–Excursiones con Agencias de Viajes.
Por otro lado, el Área Natural Protegida Península Valdés y Punta Tombo, cuentan con sus propios protocolos específicos:
Área Natural Protegida Península Valdés:
-Para ingresar será obligatoria la reserva previa de ingreso o bien la reserva de un servicio turístico.
-Si querés ir por tu cuenta a pasar el día a Puerto Pirámides o recorrer Península Valdés, tendrás que realizar tu reserva 72 horas antes en la web www.peninsulavaldes.org.ar completando el formulario correspondiente que tendrá carácter de Declaración Jurada.
-De acuerdo a la disponibilidad para la fecha requerida, en las siguientes 24 horas recibirás un correo electrónico con la confirmación/denegación del ingreso, al correo declarado en el formulario.
–Si contás con un servicio contratado (excursiones, alojamiento, actividades, estancias turísticas, etc.) deberás proveer los datos que la empresa empresa/prestador te solicite para que realice el trámite de ingreso por vos. Esos datos tendrán carácter de Declaración Jurada.
–Horario de visita: 8 a 20 hs.
-Cobro de acceso: sólo en efectivo.
–Estarán habilitados los sanitarios públicos, senderos y miradores de las Unidades Operativas Isla de los Pájaros, Punta Norte, Caleta Valdés y Punta Pirámides, y la visita a la localidad de Puerto Pirámides.
-Horario de ingreso a Unidades Operativas: 8 a 18 hs.
-Los centros de interpretación Istmo Ameghino, Isla de Los Pájaros y Punta Norte estarán cerrados.
-La única playa habilitada para uso turístico recreativo será la de Puerto Pirámides.
-Sólo se permitirá el pernocte en alojamientos turísticos de Puerto Pirámides y de estancias rurales.
–No se permitirá el ingreso con casillas rodantes y motorhomes.
–Estamos en Temporada de Ballenas, por eso no está permitido ingresar con embarcaciones al ANP, a excepción de aquellas que trabajan en la pesca artesanal.
-Se recuerda que está prohibido el ingreso de cuatriciclos, a excepción de los que estén declarados y empadronados para trabajo rural dentro del ANP.
-El camping de Puerto Pirámides permanecerá cerrado hasta el 15 de diciembre de 2020 y sólo será habilitado para casillas rodantes y motorhomes, siendo el único lugar habilitado para acampar dentro del área natural protegida.
Área Natural Protegida Punta Tombo:
-Abrirá de jueves a domingos.
-Horario de Ingreso: 9 a 18 horas.
–Horario de visita: 9 a 20 horas.
-Cobro de acceso: sólo en efectivo.
–Por el momento las entradas Las entradas podrán adquirirse en el ANP o con anticipación en el Centro Astronómico de Trelew de lunes a viernes de 9 a 15 hs.
-El Centro de Interpretación, los sanitarios y el restaurante (núcleo superior) permanecerán cerrados
-Estarán habilitados el estacionamiento y los sanitarios públicos del núcleo inferior, los senderos y miradores.
-Se establecerá una capacidad diaria de personas y una distribución en tiempo y espacio que respete el distanciamiento social: las visitas estarán distribuidas en tres rangos horarios: de 9 a 12; de 12 a 15; y de 15 a 18 horas.
-Para mayor información visitar la página web http://www.pinguinosentombo.com.ar/
El ANP Punta Tombo cuenta con un protocolo sanitario específico.