El gobierno nacional acordó, este viernes 27, cerrar todas las fronteras (terrestres, marítimas y aéreas) hasta el próximo martes 31 de marzo. Esta maniobra permitirá que haya menos avance del COVID-19. Hoy la cifra actualizada de contagios es de 589 y 12 fallecidos por la pandemia que azota actualmente al mundo.
El decreto Nº274 del 16 de marzo de 2020 dispone que hay prohibición de ingresos al territorio nacional a través de puertos, aeropuertos, pasos internacionales, centro de fronteras y cualquier otro punto de acceso al país. A raíz de esto no podrán salir del país argentinos o personas extranjeras residenciadas, hasta que la medida sea levantada. Como también los ingresos.
Sin embargo, existen una serie de excepciones, ilustradas en el artículo 2º del decreto y estas determinan para:
- Las personas que estén afectadas al traslado de mercaderías por operaciones de comercio internacional de transporte de cargas de mercaderías, por medios aéreos, terrestres, marítimos, fluviales y lacustres.
- Los transportistas y tripulantes de buques y aeronaves.
- Las personas afectadas a la operación de vuelos y traslados sanitarios.
En este nuevo decreto “se establece también que todo aquel que habita suelo argentino tendrá que acatar un estricto aislamiento social, preventivo y obligatorio. El cual estará en vigencia hasta el 31 de marzo, con una posible prórroga o extensión según se considere necesario a medida que avanza la situación epidemiológica”.
El Ministerio de Seguridad de la Nación pide: “Debemos adoptar las medidas que resulten necesarias para llevar acabo el frene de la propagación de este virus”.
