Nos encontramos en un mundo conectado gracias a la Internet, muchas veces los mensajes pueden ser confusos.
No hagas caso o reenvíes toda esa información que no ha sido chequeada o verificada. Siempre seguí las recomendaciones de los organismos oficiales y los científicos.

En estos momentos son muchas las noticias que generan pánico, esto nos lleva a conductas compulsivas que son totalmente innecesarias. No podemos abusar en las compras de alimentos ni medicamentos, todos merecen tener acceso igualitario a los insumos de primera necesidad.

El miedo nos paraliza, el caos nos confunde, la incertidumbre solo provoca ansiedad y angustia, la información calma, la solidaridad tranquiliza.

La cuarentena es un proceso de aislamiento prolongable y transitorio. Esto forma parte en conjunto de un plan de prevención por el ejecutivo nacional.
